Metalteco

Nuestras Noticias.

MORTALIDAD EN AVES: CAUSAS Y CONTROL.

Una de las causas más comunes de mortalidad en aves o polluelos es la muerte súbita. Pero, ¿qué es el síndrome de la muerte súbita en aves? El síndrome de la muerte súbita o también denominado muerte aguda se manifiesta en las aves de manera repentina con un brinco, un grito, aletean y caen muertas sobre su espalda. En esta muerte se aprecian lesiones pulmonares, pero no existe ningún otro indicio que precise la causa de su deceso.

En general, las muertes de los pollitos en aproximadamente los primeros 3-4 días están estrechamente vinculadas con la calidad de los pollitos de un día que llegan de la incubadora. Después de 3-4 días, la muerte está más estrechamente vinculada a la calidad del cuidado después del nacimiento de los pollitos. Es importante visualizar y reconocer los signos de los pollitos débiles, así como retirar las aves muertas de manera rápida para controlar y minimizar las pérdidas. La temprana identificación de las causas de muerte es indispensable para evitar mayores complicaciones.

CARACTERÍSTICAS DEL POLLUELO MUERTO Y CAUSA DE MUERTE:

1 Acostado sobre el estómago o la espalda: Trastorno metabólico que aparece entre las 2 y las 5 semanas. Se puede controlar con un correcto manejo de los alimentos del ave. 

2 Posición de espaldas, alas extendidas y (con frecuencia) una pata al aire: Estas características corresponden a la muerte súbita mencionada anteriormente. Allí el corazón del polluelo deja de latir, el polluelo salta y cae fulminado de espaldas. Esta muerte se puede controlar reduciendo ligeramente el crecimiento mediante el uso de una menor intensidad de luz hasta alcanzar una tasa de mortalidad por esta causa inferior al  0,05% por día.

3 Polluelos bien desarrollados, con el buche lleno: Pollitos de edad avanzada que sufren de una tensión excesiva en el corazón o de una inflamación de la pared o la válvula del corazón. No hay un método específico de control en este caso, es necesario consultar con el veterinario. 

4 Ave deteriorada con estómago lleno de líquido: Ascitis o Síndrome de la Hipertensión Pulmonar, que se presenta en el polluelo a partir de las tres semanas de edad. La Ascitis está relacionada con el rápido crecimiento y el aumento de los procesos metabólicos de los pollos (que son susceptibles al estrés por calor). Se recomienda restringir el crecimiento acelerado en el siguiente ciclo, asegurar la circulación del aire y controlar las fluctuaciones de temperatura día – noche. 

5 Acostado sobre el estómago, con el cuello hacia adelante y los pies hacia atrás: Asfixia. Sucede un ahogamiento en el ave por la obstrucción en su tracto respiratorio como consecuencia de una infección viral o reacciones adversas a la vacunación. 

Referencias: Poultryworld.net

Contenido Metalteco

Miniatura equipos alimentos concentrados: Ventilador Centrífugo

VENTILADOR CENTRÍFUGO

enero 13, 2020
Miniatura equipos alimentos concentrados: Peletizadora Ptlz 800

PELETIZADORA PLTZ 800

enero 17, 2020
Miniatura equipos alimentos concentrados: Barredor de Silos

BARREDOR DE SILOS

enero 13, 2020
zaranda vibratoria impacto tamiz miniatura

ZARANDA DE IMPACTO – VIBRATORIA

enero 16, 2020
Miniatura equipos alimentos concentrados: Acondicionador de Vapor

ACONDICIONADOR DE VAPOR

enero 16, 2020
Miniatura equipos alimentos concentrados: Peletizadora Pltz 630

PELETIZADORA PLTZ 630

enero 17, 2020
Miniatura equipos alimentos concentrados: Sistemas de Engrase

ENGRASADOR – RECUBRIDOR DE PELLETS

enero 16, 2020
Miniatura equipos puertos: Elevadores de Cangilones

ELEVADOR CANGILONES

enero 13, 2020
logo cierre 1