Santander aportará a este proyecto $ 1.6 millones de dólares, así también Ecopetrol, La Universidad Industrial de Santander y el Sena darán un aporte de $3 millones de dólares en recursos. Este valor se verá reflejado no solo en dinero físico, sino también en personal capacitado, instalaciones y equipos necesarios.
El objetivo de esta investigación es generar un nuevo nicho de mercado que beneficie a los trabajadores del sector palmero en el territorio Nacional, buscando impulsar aún más las tres aristas principales: Colombia biodiversa, productiva y equitativa.
Proyecto Relacionado: San Sebastiano
Se espera, mediante estos avances, contribuir al crecimiento de la innovación industrial, al crecimiento económico del país y promover la industria colombiana del Aceite de Palma, que es uno de los sectores más importantes a nivel mundial con diferentes ventajas sociales y gran sostenibilidad.